
.
.




















Mauricio Pezo, arquitecto:
"Era difícil resistir la tentación de alcanzar el borde, de sentir la caída, estando frente a un acantilado. Teníamos una sensación de vértigo un poco morbosa. Retirada del borde, según advertencia estructural, confinamos la operación en una pieza compacta que ocupa el único sitio menos escarpado. Aquello nos obligaba a elevar el suelo hasta recuperar al menos dos cosas: una era la sensación de un podio natural rodeado de nada y la otra era esa lectura morbosa y en primer plano al pie del acantilado. Si en vez de techo decidimos dejar una terraza que ocuparía toda su superficie, el interior debía moldearse de acuerdo a condiciones puntuales: su base es una plataforma quebrada en tres niveles que bajan con la topografía; el vacío de triple altura que ocupa la plataforma más baja (orientado al noroeste) pretende contener la dimensión vertical del acantilado, acusando la experiencia aérea del mar; las dos habitaciones del segundo piso se desplazan (en sentido este - oeste) para conseguir condiciones visuales equivalentes. Dado que el programa debía alternar un centro cultural con una casa de vacaciones, nos enfrentamos ante una vocación contradictoria: mediar entre una dimensión muy pública y otra más íntima e informal. O sea, a hacer algo medio monumental y medio doméstico, sin que una calidad le pesara a la otra. Por ello, decidimos no nombrar los recintos por sus funciones y más bien dejarlos sin nombre y sin función, como meras salas más o menos interconectadas, para luego llevar todo el programa de servicio hacia el perímetro, hacia un muro exageradamente grueso, un espesor habitable, que actuaría como fuelle. Dentro de este perímetro vaciado quedan la cocina, las circulaciones verticales, los baños, armarios y una serie de balcones interiores. Eventualmente, todos los muebles y objetos domésticos pueden guardarse dentro de este perímetro, liberando el espacio para múltiples actividades."
(informação retirada do sitio http://www.scielo.cl/ , através do blog http://arkitectos.blogspot.com/)
Nenhum comentário:
Postar um comentário